Skip to main content

Plan de Desarrollo Individual (PDI)

Introducción

1. Los planes de desarrollo individual (PDI) se construyen sobre la base de un modelo de competencias.

El Plan de Desarrollo Individual (PDI) es un conjunto de eventos de aprendizaje y desarrollo (ED) que contribuyen a mejorar la competencia y el crecimiento profesional.

2. El modelo PDI se forma de la siguiente manera:

Competencia 1;

  • Indicador 1.1 - Escala, nivel objetivo
    • Evento de desarrollo 1.1 para el Indicador 1.1
    • Evento de desarrollo 1.2 para el Indicador 1.1
  • Indicador 1.2 - Escala, nivel objetivo
    • Evento de desarrollo 1.1 para el Indicador 1.2
    • Evento de desarrollo 1.2 para el Indicador 1.2
    • Evento de desarrollo 1.3 para el Indicador 1.2

Una competencia puede tener cualquier cantidad de indicadores, los indicadores pueden tener cualquier cantidad de eventos de desarrollo.

3. Cada empleado tiene su propio plan de desarrollo individual (PDI).

4. Los roles en el módulo son los siguientes:

  • Empleado - el empleado para quien se forma el IDP. Puede introducir el estado de los eventos de desarrollo.
  • Gerente - el gerente del empleado. Crea el IDP, monitorea su cumplimiento.
  • Mentor - el mentor del empleado. Crea el IDP, monitorea su cumplimiento.
  • Moderador de la aplicación - puede realizar cualquier acción.
Escenario de implementación

A) En la sección "Configuración - Configuración de la aplicación - IDP" se establecen los parámetros para crear el IDP: quién puede crearlo.

B) En la sección "Configuración - Plan de Desarrollo Individual" se crea el IDP para un empleado específico. Los empleados también pueden crear sus propios IDP desde su cuenta personal, si esta opción está permitida:

  • Se introduce un nombre. Se crea el IDP, luego se abre el IDP creado y se completan todos los demás datos:
    • Se seleccionan: el empleado para quien se crea el IDP, el gerente directo y el mentor (si es necesario);
    • Se añaden archivos (si es necesario);
    • Se añaden comentarios de texto (si es necesario);
    • Se seleccionan las competencias que deben desarrollarse;
    • A cada indicador (o solo a la competencia) se le añaden eventos de desarrollo.

Al mismo tiempo

  • Las competencias se seleccionan de las aprobadas;
  • Cada competencia tiene su propio conjunto de indicadores de manifestación;
  • Los eventos de desarrollo (ED) se forman para cada indicador;
  • Como evento de desarrollo se puede elegir uno disponible de la lista o añadir un curso del catálogo.

C) Después de crear el IDP, se envía para coordinación y aprobación. Después de la aprobación, se publica y aparece en la cuenta personal del empleado.

D) A continuación, el empleado comienza a implementar el IDP y registra los estados de los eventos de desarrollo. El mentor y el gerente ven estos cambios en su cuenta personal.

Estados del PDI
  • Publicado.
  • No publicado.

1. En esta sección se presentan los planes de desarrollo individual del empleado, así como aquellos en los que ha sido seleccionado como supervisor/mentor.

2. Si en la configuración de la aplicación está establecido que el empleado puede crear su propio PDP, estará disponible el botón de creación del PDP:

3. El plan de desarrollo individual contiene las siguientes secciones clave:

  • Elementos de control;
  • Empleados;
  • Materiales adicionales en forma de archivos;
  • Título de las competencias. Las competencias a su vez incluyen: Indicadores de manifestación; Nivel actual y objetivo de los indicadores de manifestación; Actividades dirigidas al desarrollo de los indicadores de manifestación.
  • 4. Los elementos de control contienen:

  • Exportación;
  • Eliminación;
  • Publicación/Retirar de publicación.
  • 5. La sección de archivos se ve de la siguiente manera:

    6. A continuación, sigue la sección de competencias y sus indicadores:

    7. La lógica de funcionamiento y presentación es la siguiente:

  • Competencia (por ejemplo, competencia 1);
  • Se manifiesta en los indicadores (por ejemplo, indicador 1.1, indicador 1.2);
  • Escala mediante la cual se evalúa el nivel actual de desarrollo de cada indicador y el nivel objetivo;
  • Para pasar al nivel objetivo de desarrollo del indicador, se deben llevar a cabo actividades de desarrollo;
  • A continuación, se lleva a cabo la implementación de actividades de desarrollo, y el mentor y/o supervisor supervisan el estado de su ejecución.
  • Como actividad de desarrollo, puedes elegir una actividad de la lista propuesta o agregar un curso del catálogo de cursos.

    Para agregar un curso del catálogo, debe comenzar a escribir su nombre y la aplicación le sugerirá opciones.

    image.png image.png image.png image.png

    1. Los Planes de Desarrollo Individual (PDI) se construyen sobre la base del modelo de competencias.

    Plan de Desarrollo Individual (PDI) es un conjunto de actividades de aprendizaje y desarrollo (AD) que contribuyen a la mejora de competencias y al crecimiento profesional.

    2. El modelo IPR se forma de la siguiente manera:

  • Indicador 1.1 - Escala, nivel objetivo Actividad de desarrollo 1.1 para el Indicador 1.1 Actividad de desarrollo 1.2 para el Indicador 1.1
  • Indicador 1.2 - Escala, nivel objetivo Actividad de desarrollo 1.1 para el Indicador 1.2 Actividad de desarrollo 1.2 para el Indicador 1.2 Actividad de desarrollo 1.3 para el Indicador 1.2
  • Una competencia puede tener cualquier cantidad de indicadores, y los indicadores pueden tener cualquier cantidad de actividades de desarrollo.

    3. Cada empleado tiene su propio Plan de Desarrollo Individual (PDI).

    4. Los roles en el módulo son los siguientes:

  • Empleado - empleado para el cual se formula el Plan de Desarrollo Individual (PDI). Puede ingresar el estado de las actividades de desarrollo.
  • Jefe - supervisor del empleado. Crea el plan de desarrollo individual (PDI) y supervisa su cumplimiento.
  • Mentor - mentor del empleado. Crea el plan de desarrollo individual (PDI), supervisa su cumplimiento.
  • Moderador de la aplicación: puede realizar cualquier acción.
  • A) En la sección "Configuración - Configuración de la aplicación - PDP" se establecen los parámetros para la creación del PDP: quién puede crearlo.

    B ) En la sección "Configuración - Plan de Desarrollo Individual" se crea un PDI para un empleado específico. Los empleados también pueden crear sus propios PDI desde su área personal, si esta opción está habilitada:

  • Se introduce el nombre. Se crea un IDP, luego se despliega el IDP creado y se completan todos los demás datos: Se seleccionan: el empleado para el cual se crea el IDP, el supervisor directo y el mentor (si es necesario); Se añaden archivos (si es necesario); Se añaden comentarios de texto (si es necesario); Se seleccionan las competencias que deben desarrollarse; A cada indicador (o solo a la competencia) se le añaden actividades de desarrollo.
  • En este caso

  • Las competencias se seleccionan de entre las aprobadas;
  • Las actividades de desarrollo (AD) se forman para cada indicador;
  • Como actividad de desarrollo, se puede elegir una opción disponible de la lista o agregar un curso del catálogo.
  • B) Después de la creación del PIP, se envía para su aprobación y validación. Una vez aprobado, se publica y aparece en el espacio personal del empleado.

    G ) A continuación, el empleado procede a implementar el Plan de Desarrollo Individual (PDI) y registra los estados de las actividades de desarrollo. El mentor y el supervisor ven estos cambios en su panel personal.

    Estados del Plan de Rehabilitación Individual
    Preguntas frecuentes
    Pregunta: ¿Cómo añadir un curso o actividad de desarrollo al plan individual de desarrollo?

    Respuesta:

    Actualmente, las actividades de desarrollo solo se pueden agregar a los indicadores de manifestación. Seleccione un indicador de manifestación, una actividad de desarrollo o un curso e indique la fecha límite.

    Pregunta: ¿Qué es un Plan de Desarrollo Individual (PDI)?

    Respuesta:

    Plan de Desarrollo Individual (PDI) es un conjunto de actividades de aprendizaje y desarrollo destinadas a mejorar las competencias y el crecimiento profesional del empleado. Se basa en un modelo de competencias y es único para cada empleado.

    Pregunta: ¿Sobre qué base se forma el modelo de IPR?

    Respuesta:

    El modelo de IDP se forma sobre la base de competencias. Cada competencia consta de indicadores, para cada uno de los cuales se establece una escala y un nivel objetivo. A cada indicador se le puede vincular una o varias actividades de desarrollo.

    Pregunta: ¿Qué roles existen en el módulo IPR y cuáles son sus responsabilidades?

    Respuesta:

    En el módulo IPR se prevén los siguientes roles:

  • Empleado: Aquel para quien se formula el Plan de Desarrollo Individual (PDI). Puede registrar los estados de las actividades de desarrollo.
  • Líder: Crea el Plan de Desarrollo Individual (PDI) para el empleado y supervisa su cumplimiento.
  • Mentor: También puede crear un PDI y hacer un seguimiento de su cumplimiento.
  • Moderador de la aplicación: Tiene acceso completo y puede realizar cualquier acción en el módulo.
  • Pregunta: ¿Cómo se crea un PIR?

    Respuesta:

    La creación del PDP comienza en la sección «Configuración - Configuración de la aplicación - PDP», donde se establecen los parámetros de creación. Luego, en la sección "Configuración - Plan de desarrollo individual", se crea un PDP para un empleado específico. Durante el proceso de llenado, se selecciona al empleado, al supervisor, al mentor (si es necesario), se agregan archivos y comentarios, y se eligen las competencias a desarrollar. Para cada indicador (o competencia), se añaden actividades de desarrollo, que pueden seleccionarse de una lista o agregarse como cursos del catálogo.

    Pregunta: ¿Cuál es el proceso de aprobación y publicación del IEP?

    Respuesta:

    Tras la creación, el PDI se envía para su aprobación y validación. Una vez aprobado, se publica y queda disponible para el empleado en su portal personal. Solo después de la publicación, el empleado puede proceder con la implementación del plan.

    Pregunta: ¿Cómo interactúa un empleado con el PDP después de su publicación?

    Respuesta:

    Tras la publicación del Plan de Desarrollo Individual (PDI), el empleado procede a su implementación. Registra los estados de las actividades de desarrollo en su espacio personal. El supervisor y el mentor visualizan estos cambios, lo que les permite monitorear el progreso en la ejecución del plan.

    Pregunta: ¿Qué estados puede tener un PDP?

    Respuesta:

    El IPR puede tener dos estados principales:

  • Publicado: El IPR está aprobado y disponible para que el empleado lo ejecute.
  • No publicado: El PDP está en proceso de creación o aprobación y aún no está disponible para el empleado.
  • Pregunta: ¿Cómo agregar un curso o actividad de desarrollo al plan de desarrollo individual?

    Respuesta:

    Actualmente, las actividades de desarrollo, incluidos los cursos, solo pueden agregarse a los indicadores de manifestación de competencias. Es necesario seleccionar un indicador de manifestación específico, luego agregar la actividad de desarrollo o curso correspondiente y especificar la fecha límite para su finalización.

    1. Los Planes de Desarrollo Individual (IDP) se construyen sobre la base de un modelo de competencias.

    Plan de Desarrollo Individual (IDP) - es un conjunto de eventos de aprendizaje y desarrollo (DE), que contribuyen a la mejora de la competencia y al crecimiento profesional.

    2. El modelo IDP se forma de la siguiente manera:

  • Indicador 1.1 - Escala de evaluación, Nivel objetivo Evento de desarrollo 1.1 para el Indicador 1.1 Evento de desarrollo 1.2 para el Indicador 1.1
  • Indicador 1.2 - Escala de Calificación, Nivel Objetivo Evento de Desarrollo 1.1 para el Indicador 1.2 Evento de Desarrollo 1.2 para el Indicador 1.2 Evento de Desarrollo 1.3 para el Indicador 1.2
  • Una competencia puede tener cualquier cantidad de indicadores de manifestación, y los indicadores de manifestación pueden tener cualquier cantidad de eventos de desarrollo.

    3. Cada empleado tiene su propio IDP individual.

  • Empleado - empleado para el cual se genera el IDP. Puede introducir el estado de los Development Event (DE).
  • Líder - supervisor del empleado. Crea el IDP, supervisa su cumplimiento.
  • Mentor - mentor del empleado. Crea el IDP, supervisa su ejecución.
  • Moderador de la aplicación: puede realizar cualquier acción.
  • A) En la sección «Configuración - Configuración de la aplicación - IDP» se establecen los parámetros de creación del IDP: quién puede crearlo.

    B) En la sección "Configuración - Plan de Desarrollo Individual" se crea un IDP para un empleado específico. Los empleados también pueden crear IDP desde su Cuenta Personal si esta opción está permitida:

  • Se introduce el nombre. Se crea un IDP, luego se despliega el IDP creado y se completan todos los demás datos: Se seleccionan: el empleado para el cual se crea el IDP, el supervisor directo y el mentor (si es necesario); Se añaden archivos (si es necesario); Se añaden comentarios de texto (si es necesario); Se seleccionan las competencias que es necesario desarrollar; A cada indicador (o solo a la competencia) se añaden eventos de desarrollo.
  • Mientras tanto

  • Las competencias se seleccionan de entre las aprobadas;
  • Los Eventos de Desarrollo (DE) se forman para cada indicador;
  • Como evento de desarrollo, se puede elegir uno disponible de la lista o añadir un curso del catálogo.
  • B) Tras la creación del IDP, se envía para coordinación y aprobación. Una vez aprobado, se publica y aparece en la cuenta personal del empleado.

    G) A continuación, el empleado procede a la implementación del IDP y registra los estados de los Development Events (DE). El Mentor y el supervisor ven estos cambios en su Personal Account.

    Estados del IDP
    Pregunta: ¿Cómo agregar un curso o un evento de desarrollo (DE) a un plan de desarrollo individual (IDP)?

    Actualmente, los eventos de desarrollo solo se pueden agregar a los indicadores de manifestación. Seleccione un indicador de manifestación, un evento de desarrollo o un curso e indique la fecha límite.

    Pregunta: ¿Qué es un Plan de Desarrollo Individual (IDP)?

    Individual Development Plan (IDP) — es un conjunto de eventos de aprendizaje y desarrollo, dirigidos a mejorar las competencias y el crecimiento profesional del empleado. Se construye sobre la base de un modelo de competencias y es único para cada empleado.

    Pregunta: ¿Sobre qué base se forma el modelo de IDP?

    El modelo IDP se forma en base a competencias. Cada competencia consta de indicadores de manifestación, para cada uno de los cuales se establece una escala de evaluación y un nivel objetivo. A cada indicador se puede vincular uno o varios eventos de desarrollo.

    Pregunta: ¿Qué roles existen en el módulo de IDP y cuáles son sus responsabilidades?

    En el módulo IDP se prevén los siguientes roles:

  • Empleado: Aquel para quien se forma el IDP. Puede registrar los estados de los eventos de desarrollo.
  • Líder: Crea un IDP para el empleado y supervisa su cumplimiento.
  • Mentor: También puede crear IDP y realizar un seguimiento de su cumplimiento.
  • Moderador de la aplicación: Tiene acceso completo y puede realizar cualquier acción en el módulo.
  • Pregunta: ¿Cómo se crea un IDP?

    La creación del IDP comienza en la sección «Configuración - Configuración de la aplicación - IDP», donde se establecen los parámetros de creación. Luego, en la sección "Configuración - Plan de Desarrollo Individual" se crea un IDP para un empleado específico. Durante el proceso de llenado, se selecciona al empleado, al supervisor, al mentor (si es necesario), se agregan archivos y comentarios, y se eligen las competencias para el desarrollo. Para cada indicador (o competencia) se añaden eventos de desarrollo, que pueden seleccionarse de una lista o agregarse como cursos del catálogo.

    Pregunta: ¿Cuál es el proceso de aprobación y publicación del IDP?

    Tras la creación del IDP, se envía para coordinación y aprobación. Una vez aprobado, se publica y queda disponible para el empleado en su cuenta personal. Solo después de la publicación, el empleado puede comenzar la implementación del plan.

    Pregunta: ¿Cómo interactúa el empleado con el IDP después de su publicación?

    Tras la publicación del IDP, el empleado procede a su implementación. Registra los estados de los Eventos de Desarrollo (DE) en su Cuenta Personal. El supervisor y el mentor visualizan estos cambios, lo que les permite monitorear el progreso de la ejecución del plan.

    Pregunta: ¿Qué estados puede tener un IDP?

    El IDP puede tener dos estados principales:

  • Publicado: El IDP está aprobado y disponible para que el empleado lo complete.
  • No publicado: El IDP está en proceso de creación o coordinación y aún no está disponible para el empleado.
  • Pregunta: ¿Cómo agregar un curso o un evento de desarrollo (DE) a un plan de desarrollo individual (IDP)?

    Actualmente, los Development Event (DE), incluidos los Courses, solo pueden agregarse a los Manifestation Indicators de las Competences. Es necesario seleccionar un Manifestation Indicator específico, luego agregar el Development Event (DE) o Course correspondiente y especificar el plazo límite para su Completion.