Gestión de competencias
Introducción
1. El módulo «"Gestión de competencias»Competencias" consta de 3 secciones:
- Modelo de competencias (bloques de competencias);
- Escala de
valoración;calificaciones; - Perfiles de competencias.
2. Las competencias publicadas se utilizan:
- En la evaluación 360.
- Al crear perfiles de competencias.
- Al crear planes de desarrollo individual (
PDI)IDP). - Al crear cursos/pruebas. Se
especificaespecifican qué competencias desarrollan los cursos/pruebas correspondientes.
3. El modelo de gestión de competencias en la aplicación es de dos o tres niveles.
1 nivel - Competence. Por ejemplo, "trabajo en equipo".
Nivel 1:2 competencia.- Manifestation Indicator. Por ejemplo, «trabajo en equipo».
Nivel 2: indicador de manifestación. Por ejemplo, para la competencia «"trabajo en equipo»equipo": «"se interesa por las opiniones de otros colegas»colegas", «"establece contacto rápidamente y mantiene relaciones de colaboración»n", etc.
Nivel 3:3 evaluación.- Assessment. Puede ser cualquiera:cualquiera, 1, 2, 3, 4, 5 o manifiesta, no manifiesta, etc.
En cada nivel se pueden establecer cualquier valor.
Creación de una competencia
1. Para crear una competencia de un solo nivel, es suficiente en la pestaña Modelo de competencias:
- Hacer clic en el signo más «Agregar competencia».
- En la ventana emergente, ingresar el nombre de la competencia.
- Agregar al signo más. La competencia se agregará a la lista de competencias en estado Borrador.
- Publicar la competencia.
2. Para agregar indicadores a una competencia de un solo nivel (crear una competencia de dos niveles) es necesario:
- Hacer clic en el elemento
- Activar el elemento
- En la ventana emergente, agregar indicadores de manifestación.
¡IMPORTANTE! Al convertir una competencia de dos niveles (con indicadores) a un solo nivel (sin indicadores), los indicadores ingresados se eliminarán.
3. Nivel objetivo.
El sentido del «nivel objetivo» para una competencia es que cuando un empleado no alcanza el nivel objetivo, el sistema forma automáticamente eventos de desarrollo.
El nivel objetivo se establece para la competencia o para los indicadores de manifestación (para una competencia de dos niveles).
Cómo funciona el nivel objetivo:
- Se selecciona una escala.
- De la escala se elige el nivel objetivo que debe poseer el empleado.
- Se agregan eventos de desarrollo o cursos del catálogo de cursos, orientados a desarrollar la competencia o los indicadores.
- El uso posterior del mecanismo ocurre en pruebas o evaluaciones 360: En pruebas. Si para una prueba se selecciona una competencia y se activa el elemento Generar IDP. Al no alcanzar la puntuación de aprobación, el sistema generará automáticamente un IDP, que estará disponible en su cuenta personal. El IDP se genera en base a eventos de desarrollo agregados en dicha sección. En evaluación 360. Después de realizar la evaluación, en los resultados de la evaluación estará disponible el botón Asignar IDP. El IDP puede ser asignado por el moderador de la aplicación. El IDP se asigna por cada competencia.El uso posterior del mecanismo ocurre en pruebas o evaluaciones 360: En pruebas. Si para una prueba se selecciona una competencia y se activa el elemento Generar IDP. Al no alcanzar la puntuación de aprobación, el sistema generará automáticamente un IDP, que estará disponible en su cuenta personal. El IDP se genera en base a eventos de desarrollo agregados en dicha sección. En evaluación 360. Después de realizar la evaluación, en los resultados de la evaluación estará disponible el botón Asignar IDP. El IDP puede ser asignado por el moderador de la aplicación. El IDP se asigna por cada competencia.El uso posterior del mecanismo ocurre en pruebas o evaluaciones 360: En pruebas. Si para una prueba se selecciona una competencia y se activa el elemento Generar IDP. Al no alcanzar la puntuación de aprobación, el sistema generará automáticamente un IDP, que estará disponible en su cuenta personal. El IDP se genera en base a eventos de desarrollo agregados en dicha sección. En evaluación 360. Después de realizar la evaluación, en los resultados de la evaluación estará disponible el botón Asignar IDP. El IDP puede ser asignado por el moderador de la aplicación. El IDP se asigna por cada competencia.El uso posterior del mecanismo ocurre en pruebas o evaluaciones 360: En pruebas. Si para una prueba se selecciona una competencia y se activa el elemento Generar IDP. Al no alcanzar la puntuación de aprobación, el sistema generará automáticamente un IDP, que estará disponible en su cuenta personal. El IDP se genera en base a eventos de desarrollo agregados en dicha sección. En evaluación 360. Después de realizar la evaluación, en los resultados de la evaluación estará disponible el botón Asignar IDP. El IDP puede ser asignado por el moderador de la aplicación. El IDP se asigna por cada competencia.El uso posterior del mecanismo ocurre en pruebas o evaluaciones 360: En pruebas. Si para la prueba se selecciona una competencia y se activa el elemento Generar Plan de Desarrollo Individual (PDI). Al no alcanzar la puntuación de aprobación, el sistema generará automáticamente un PDI, que estará disponible en su cuenta personal. El PDI se genera en base a las actividades de desarrollo añadidas en esta sección. En evaluación 360. Después de realizar la evaluación, en los resultados de la evaluación estará disponible el botón Asignar PDI. El PDI puede ser asignado por el moderador de la aplicación. El PDI se asigna para cada competencia.El uso posterior del mecanismo ocurre en pruebas o evaluaciones 360:
- En pruebas. Si para una prueba se selecciona una competencia y se activa el elemento Formar IDP. Al no alcanzar la puntuación de aprobación, el sistema formará automáticamente un IDP que estará en su cuenta personal. El IDP se forma en base a los eventos de desarrollo agregados en esta sección.
- En evaluación 360. Después de realizada la evaluación, en los resultados estará disponible el botón Asignar IDP. El IDP puede asignarlo el moderador de la aplicación. El IDP se asigna por cada competencia.
4. Otras acciones con la competencia. La competencia se puede:
- Editar. Haciendo clic en ella.
- Eliminar.
- Publicar.
Bloques de competencias
1. Los bloques de competencias contienen un conjunto de competencias publicadas.
2. Los bloques son convenientes de usar cuando hay muchas competencias y es necesario agregarlas ena la evaluación 360 en grangrandes cantidad.cantidades.
Evaluaciones
1. En la aplicación se pueden utilizar varias escalas. Las escalas se usan:
- En evaluación 360;
- Al elaborar perfiles de competencias;
- Al formar planes de desarrollo individual (PDI).
2. La estructura de la escala en la aplicación tiene tres columnas:
- Puntuaciones. Participan en el cálculo de resultados, valor promedio;
- Nombre;
- Descripción sustantiva.
Perfiles de competencias
1. Los perfiles de competencias incluyen:
Cargos/Puestos/roles típicos (por ejemplo, gerente de ventas);- Empleados para los
quecuales seusautilizael perfil;Profile; - Competencias que describen
dichoestecargo/puesto/rol; Evaluaciones,Calificaciones,específicamentea saber, sunivelTargetobjetivo.Level.
De
Asíesta manera, se pueden describir todos los roles/cargos en la empresa.
2. La formación de perfiles se utilizautiliza, tambiénentre otras cosas, para crear planes de desarrollo individual.individuales. El enfoque es el siguiente:
- Descripción del nivel objetivo de requisitos para el
cargo/puesto/rol. Qué competencias debe poseer el rol ysususnivelTargetobjetivoLevel (evaluación)Assessment); - Comprensión del nivel actual de competencias. Tras realizar pruebas o
evaluaciónevaluaciones 360,surgese obtiene una comprensión del nivel actual de competencias; ConSobre la baseende esta brecha entre el modeloobjetivode competencias objetivo y el actual, se forma un plan de desarrollo individual para el empleado.
3. Los perfiles contienen funcionalidad de aprobación. Después de enviar para aprobación, el perfilProfile aparecerá en lael CuentaÁrea personalPersonal del coordinadoraprobador en la pestaña Mis competencias.Competencias.
Para aprobarla coordinación y validaraprobación es necesario mover el control deslizante al estado activo
La aprobación ocurrese realiza en paralelo, todos los coordinadoresaprobadores ven en su cuentapanel personal, pero hasta que todos no aprueben, el validadorApprover no puede validar.aprobar.
Si en el Perfil no hay coordinadoresaprobadores ni validador,autorizador, entonces se puede publicarPublish inmediatamente.

Estados
CompetenciaCompetence y evaluación:Assessment: publicado/no publicado.
Perfil:Profile:
EstadoStatusdeacuerdos:aprobación:acordado,aprobado, validado.aprobado.Estado deStatus publicación: publicado/no publicado.
1. El módulo «Gestión de Competencias» consta de 3 secciones:
1 nivel - competencia. Por ejemplo, «trabajo en equipo».
Nivel 2 - Indicador de manifestación. Por ejemplo, para la competencia "trabajo en equipo": "se interesa por las opiniones de otros colegas", "establece contacto rápidamente y mantiene relaciones de colaboración", etc.
Nivel 3 - evaluación. Puede ser cualquiera: 1, 2, 3, 4, 5 o manifiesta, no manifiesta, etc.
Creación de competencia
1. Para crear una competencia de un solo nivel, es suficiente en la pestaña Modelo de competencias:
2. Para agregar indicadores a una competencia de un solo nivel (creando una competencia de dos niveles) es necesario
3. Nivel objetivo.
El significado del "nivel objetivo" para una competencia es que cuando un empleado no alcanza el nivel objetivo, el sistema genera automáticamente actividades de desarrollo.
¿Cómo funciona el nivel objetivo?
1. Los bloques de competencias contienen un conjunto de competencias publicadas.
2. Los bloques son convenientes de usar cuando hay muchas competencias y es necesario agregarlas a la evaluación 360 en grandes cantidades.
Calificaciones
1. En la aplicación se pueden utilizar varias escalas. Las escalas se utilizan:
1. Los perfiles de competencias incluyen:
De esta manera, se pueden describir todos los roles/cargos en la empresa.
2. La formación de perfiles se utiliza, entre otras cosas, para crear planes de desarrollo individuales. El enfoque es el siguiente:
Para la coordinación y aprobación es necesario deslizar el control a la posición activa.
La aprobación se realiza en paralelo, todos los aprobadores ven la solicitud en su panel personal, pero hasta que todos no aprueben, el validador no puede validar.
Si en el Perfil no hay aprobadores ni autorizador, se puede publicar inmediatamente.
Preguntas frecuentes
Pregunta: ¿Qué es el módulo "Gestión de Competencias" y de qué secciones consta?
Respuesta:Answer:
El módulo «"Gestión de Competencias»Competencias" es una herramienta diseñada para gestionar eficazmente las habilidades y conocimientos de los empleados. Consta de tres secciones principales:
- Modelo de competencias (bloques de competencias): Define la estructura de las competencias, sus niveles
ey los indicadores de manifestación. - Escala de calificaciones: Se utiliza para la medición cuantitativa y cualitativa del nivel de competencias.
- Perfiles de competencias: Describen los requisitos de competencias para puestos o roles específicos.
Pregunta: ¿Cómo se utilizan las competencias publicadas en el sistema?
Respuesta:Answer:
Las competencias publicadas tienen un amplio espectro de aplicaciones:
- En la evaluación 360: Sirven como base para una evaluación integral del empleado por diferentes grupos de personas (superiores, colegas, subordinados).
- Al crear perfiles de competencias:
Se determinanDeterminan qué competencias son necesarias para un puesto específico. - Al crear planes de desarrollo individual (
PDI)IDP): Ayudan a identificar las brechas en las competencias y aformularformar medidas parasubsanarlas.su eliminación. - Al crear cursos/pruebas:
PermitePermiten especificar qué competencias desarrollanlosestos materiales educativos.
Pregunta: ¿Cuál es la estructura del modelo de gestión de competencias?
Respuesta:Answer:
El modelo de gestión de competencias puede ser de dos niveles o de tres niveles:
Nivel11nivel -Competencia:Competence:Descripción general de una habilidadHabilidad ocualidad,cualidad general, por ejemplo,«"trabajo enequipo»equipo".- Nivel 2 -
IndicadorManifestationde manifestación:Indicator: Manifestaciones conductuales específicas de la competencia, por ejemplo, para«"trabajo enequipo»equipo" podría ser«"se interesa por las opiniones de otroscolegas»colegas" o«"establece contacto rápidamente y mantiene relaciones de colaboración»n". - Nivel 3 -
Evaluación:Assessment:EvaluaciónInmediatodirectaAssessment del nivel de manifestación del indicador.PuedeEsto puede ser un valor numérico (por ejemplo, del 1 al 5) o una descripción cualitativa (por ejemplo,«manifiesta»"manifiesta",«"nomanifiesta»manifiesta").
En el modelo de dos niveles solo están presentes las competencias y la escala.
Pregunta: ¿Qué es la competencia "Target Level" y cómo funciona?
Answer:
"Target Level" competencias es el nivel deseado o requerido de dominio de una competencia específica o de su indicador para un empleado. Su significado radica en lo siguiente: si el empleado no alcanza el nivel objetivo establecido, el sistema genera automáticamente actividades de desarrollo.
Principio de funcionamiento del nivel objetivo:
- Se selecciona Rating Scale.
- Se determina Target Level a partir de esta escala.
- A las competencias o indicadores se añaden actividades de desarrollo o cursos del catálogo.
El uso posterior se realiza en pruebas o evaluaciones 360:
- En las pruebas: Si Test está relacionado con la competencia y está activada la función de formación de IDP, entonces, si no se alcanza la puntuación de aprobación, se crea automáticamente un IDP basado en actividades de desarrollo predefinidas.
- En la evaluación 360: Tras realizar la evaluación, el moderador puede asignar IDP para cada competencia basándose en los resultados de la evaluación.
Pregunta: ¿Qué es un "nivel objetivo" de competencia y cómo funciona?
Respuesta:
"Nivel objetivo" de competencia es el nivel deseado o requerido de dominio de una competencia específica o su indicador para un empleado. Su significado radica en lo siguiente: si el empleado no alcanza el nivel objetivo establecido, el sistema genera automáticamente actividades de desarrollo.
Principio de funcionamiento del nivel objetivo:
El uso posterior se produce en pruebas o evaluaciones 360.
Pregunta: ¿Qué representan los bloques de competencias?
Respuesta:Answer:
Los bloques de competencias son grupos de competencias publicadas. Su principal ventaja radica en simplificar el proceso de agregar ununa gran númerocantidad de competencias a una evaluación 360. En lugar de agregar cada competencia individualmente, se puede agregar un bloqueBlock completocompleto, que contengacontiene el conjunto necesario de competencias.
Pregunta: ¿Cómo están estructuradas las escalas de calificación y dónde se utilizan?
Respuesta:Answer:
En la aplicación se pueden utilizar varias escalas de calificacióevaluación. La estructura de la escala tiene tres columnas:
- Puntos: Valores numéricos utilizados para calcular los resultados y
promedios.el promedio. - Título:
NombreTítuloabreviadobreve del nivel de evaluación. - Descripción sustantiva: Descripción detallada de lo que significa este nivel de evaluación.
Se utilizan las escalas:
- En la evaluación 360.
- Al elaborar perfiles de competencias.
- Al formar planes individuales de desarrollo (
PID)IDP).
Pregunta: ¿Qué son los perfiles de competencias y cuál es su Assignment?
Answer:
Los perfiles de competencias son una herramienta para describir los requisitos de competencias para diferentes puestos o roles en una empresa. Incluyen:
- Posiciones/Roles típicos: Por ejemplo, "gerente de ventas".
- Empleados: Para los cuales se aplica este Profile.
- Competencias: Conjunto de competencias necesarias para el puesto/rol.
- Target Level de evaluaciones: Nivel requerido de dominio de cada competencia.
Los perfiles se utilizan para:
- Formación de planes individuales de desarrollo: Mediante la comparación del nivel objetivo de competencias para el puesto y el nivel actual del empleado, se identifican las brechas, sobre cuya base se forma el IDP.
Pregunta: ¿Qué estados pueden tener las competencias, evaluaciones y perfiles? Respuesta: Los estados posibles para competencias, evaluaciones y perfiles pueden variar según el sistema o la plataforma utilizada. A continuación, se presentan algunos ejemplos comunes: Competencias: Activa Inactiva En revisión Completada Pendiente de validación Evaluaciones: En curso Finalizada Pendiente Cancelada Archivada Perfiles: Activo Inactivo Bloqueado En proceso de creación Verificado Estos estados ayudan a gestionar y rastrear el progreso y el estado actual de cada elemento dentro del sistema.
Answer:
En el sistema se prevén varios estados para la gestión de elementos:
- Competence y Assessment: Pueden encontrarse en los estados "publicado" o "no publicado".
- Profile: Tiene varios tipos de estados:
- Status acuerdos: "aprobado", "ratificado"
- Status publicaciones: "publicado" o "no publicado". Profile pasa por la aprobación en paralelo por todos los aprobadores, y solo después de su aprobación Approver puede aprobarlo, después de lo cual Profile se puede Publish.
Pregunta: ¿Qué son los perfiles de competencias y cuál es su propósito?
Respuesta:
Los perfiles de competencias son una herramienta para describir los requisitos de competencias para diferentes puestos o roles en una empresa. Incluyen:
Los perfiles se utilizan para:
Pregunta: ¿Qué estados pueden tener las competencias, las evaluaciones y los perfiles?
Respuesta:
En el sistema se prevén varios estados para la gestión de elementos:


1 nivel - competencia. Por ejemplo, «trabajo en equipo».
Nivel 2 - Indicador de Manifestación. Por ejemplo, para la competencia «Trabajo en Equipo»: «Se interesa por las opiniones de otros colegas», «Establece contacto rápidamente y mantiene relaciones de colaboración», etc.
Nivel 3 - evaluación. Puede ser cualquiera: 1, 2, 3, 4, 5 o manifiesta, no manifiesta, etc.
Creación de competencia
IMPORTANTE! Al traducir una competencia del modelo de dos niveles (con indicadores de manifestación) a un modelo de un solo nivel (sin indicadores), los indicadores de manifestación introducidos se eliminarán.
El significado del "nivel objetivo" para una competencia es que cuando un empleado no alcanza el nivel objetivo, el sistema forma automáticamente eventos de desarrollo.
2. Los bloques son convenientes de utilizar cuando hay muchas competencias y es necesario agregarlas en gran cantidad a la evaluación 360.
Calificaciones
Por lo tanto, se pueden describir todos los roles/cargos en la empresa.
3. Los perfiles contienen funcionalidad de coordinación. Después de enviar para coordinación, el perfil aparecerá en el Personal Account del Coordinator en la pestaña Mis competencias.
Para la coordinación y aprobación, es necesario activar el control deslizante.
Si en el Perfil no hay coordinadores ni aprobador, entonces se puede publicar inmediatamente.
Pregunta: ¿Qué es el módulo «Gestión de Competencias» y de qué secciones consta?
Módulo «Gestión de Competencias» — es una herramienta diseñada para la gestión eficaz de las habilidades y conocimientos de los Cursos-Empleados-Cursos. Consta de tres secciones principales:
En el modelo de dos niveles solo están presentes las competencias y la escala de evaluación.
Pregunta: ¿Qué es el "nivel objetivo" de una competencia y cómo funciona?
«Nivel objetivo» de competencia es el nivel deseado o requerido de dominio de una competencia específica o su indicador de manifestación para un empleado. Su significado radica en lo siguiente: si un empleado no alcanza el nivel objetivo establecido, el sistema genera automáticamente eventos de desarrollo.
El uso posterior ocurre en pruebas o evaluaciones 360:
Bloques de competencias son grupos de competencias publicadas. Su principal conveniencia radica en simplificar el proceso de agregar una gran cantidad de competencias a una evaluación 360. En lugar de agregar cada competencia individualmente, se puede agregar un bloque completo que contenga el conjunto necesario de competencias.
Pregunta: ¿Cómo están estructuradas las Rating Scale y dónde se utilizan?
En la aplicación se pueden utilizar varias escalas de evaluación. La estructura de la escala tiene tres columnas:
Se utilizan escalas de evaluación:
Perfiles de competencias — son una herramienta para describir los requisitos de competencias para diversos puestos o roles en la empresa. Incluyen:
<p><strong>Pregunta:</strong> ¿Qué estados pueden tener las competencias, las evaluaciones y los perfiles?</p>
En el sistema se prevén diversos estados para la gestión de elementos:
1 nivel - competencia. Por ejemplo, «trabajo en equipo».
Nivel 2 - Indicador de Manifestación. Por ejemplo, para la competencia «Trabajo en Equipo»: «Se interesa por las opiniones de otros colegas», «Establece contacto rápidamente y mantiene relaciones de colaboración», etc.
Nivel 3 - evaluación. Puede ser cualquiera: 1, 2, 3, 4, 5 o manifiesta, no manifiesta, etc.
Creación de competencia
IMPORTANTE! Al traducir una competencia del modelo de dos niveles (con indicadores de manifestación) a un modelo de un solo nivel (sin indicadores), los indicadores de manifestación introducidos se eliminarán.
El significado del "nivel objetivo" para una competencia es que cuando un empleado no alcanza el nivel objetivo, el sistema forma automáticamente eventos de desarrollo.
2. Los bloques son convenientes de utilizar cuando hay muchas competencias y es necesario agregarlas en gran cantidad a la evaluación 360.
Calificaciones
Por lo tanto, se pueden describir todos los roles/cargos en la empresa.
3. Los perfiles contienen funcionalidad de coordinación. Después de enviar para coordinación, el perfil aparecerá en el Personal Account del Coordinator en la pestaña Mis competencias.
Para la coordinación y aprobación, es necesario activar el control deslizante.
Si en el Perfil no hay coordinadores ni aprobador, entonces se puede publicar inmediatamente.
Pregunta: ¿Qué es el módulo «Gestión de Competencias» y de qué secciones consta?
Módulo «Gestión de Competencias» — es una herramienta diseñada para la gestión eficaz de las habilidades y conocimientos de los Cursos-Empleados-Cursos. Consta de tres secciones principales:
En el modelo de dos niveles solo están presentes las competencias y la escala de evaluación.
Pregunta: ¿Qué es el "nivel objetivo" de una competencia y cómo funciona?
«Nivel objetivo» de competencia es el nivel deseado o requerido de dominio de una competencia específica o su indicador de manifestación para un empleado. Su significado radica en lo siguiente: si un empleado no alcanza el nivel objetivo establecido, el sistema genera automáticamente eventos de desarrollo.
El uso posterior ocurre en pruebas o evaluaciones 360:
Bloques de competencias son grupos de competencias publicadas. Su principal conveniencia radica en simplificar el proceso de agregar una gran cantidad de competencias a una evaluación 360. En lugar de agregar cada competencia individualmente, se puede agregar un bloque completo que contenga el conjunto necesario de competencias.
Pregunta: ¿Cómo están estructuradas las Rating Scale y dónde se utilizan?
En la aplicación se pueden utilizar varias escalas de evaluación. La estructura de la escala tiene tres columnas:
Se utilizan escalas de evaluación:
Perfiles de competencias — son una herramienta para describir los requisitos de competencias para diversos puestos o roles en la empresa. Incluyen:
<p><strong>Pregunta:</strong> ¿Qué estados pueden tener las competencias, las evaluaciones y los perfiles?</p>
En el sistema se prevén diversos estados para la gestión de elementos:
1 nivel - competencia. Por ejemplo, «trabajo en equipo».
Nivel 2 - Indicador de Manifestación. Por ejemplo, para la competencia «Trabajo en Equipo»: «Se interesa por las opiniones de otros colegas», «Establece contacto rápidamente y mantiene relaciones de colaboración», etc.
Nivel 3 - evaluación. Puede ser cualquiera: 1, 2, 3, 4, 5 o manifiesta, no manifiesta, etc.
Creación de competencia
IMPORTANTE! Al traducir una competencia del modelo de dos niveles (con indicadores de manifestación) a un modelo de un solo nivel (sin indicadores), los indicadores de manifestación introducidos se eliminarán.
El significado del "nivel objetivo" para una competencia es que cuando un empleado no alcanza el nivel objetivo, el sistema forma automáticamente eventos de desarrollo.
2. Los bloques son convenientes de utilizar cuando hay muchas competencias y es necesario agregarlas en gran cantidad a la evaluación 360.
Calificaciones
Por lo tanto, se pueden describir todos los roles/cargos en la empresa.
3. Los perfiles contienen funcionalidad de coordinación. Después de enviar para coordinación, el perfil aparecerá en el Personal Account del Coordinator en la pestaña Mis competencias.
Para la coordinación y aprobación, es necesario activar el control deslizante.
Si en el Perfil no hay coordinadores ni aprobador, entonces se puede publicar inmediatamente.
Pregunta: ¿Qué es el módulo «Gestión de Competencias» y de qué secciones consta?
Módulo «Gestión de Competencias» — es una herramienta diseñada para la gestión eficaz de las habilidades y conocimientos de los Cursos-Empleados-Cursos. Consta de tres secciones principales:
En el modelo de dos niveles solo están presentes las competencias y la escala de evaluación.
Pregunta: ¿Qué es el "nivel objetivo" de una competencia y cómo funciona?
«Nivel objetivo» de competencia es el nivel deseado o requerido de dominio de una competencia específica o su indicador de manifestación para un empleado. Su significado radica en lo siguiente: si un empleado no alcanza el nivel objetivo establecido, el sistema genera automáticamente eventos de desarrollo.
El uso posterior ocurre en pruebas o evaluaciones 360:
Bloques de competencias son grupos de competencias publicadas. Su principal conveniencia radica en simplificar el proceso de agregar una gran cantidad de competencias a una evaluación 360. En lugar de agregar cada competencia individualmente, se puede agregar un bloque completo que contenga el conjunto necesario de competencias.
Pregunta: ¿Cómo están estructuradas las Rating Scale y dónde se utilizan?
En la aplicación se pueden utilizar varias escalas de evaluación. La estructura de la escala tiene tres columnas:
Se utilizan escalas de evaluación:
Perfiles de competencias — son una herramienta para describir los requisitos de competencias para diversos puestos o roles en la empresa. Incluyen:
<p><strong>Pregunta:</strong> ¿Qué estados pueden tener las competencias, las evaluaciones y los perfiles?</p>
En el sistema se prevén diversos estados para la gestión de elementos:
1 nivel - competencia. Por ejemplo, «trabajo en equipo».
Nivel 2 - Indicador de Manifestación. Por ejemplo, para la competencia «Trabajo en Equipo»: «Se interesa por las opiniones de otros colegas», «Establece contacto rápidamente y mantiene relaciones de colaboración», etc.
Nivel 3 - evaluación. Puede ser cualquiera: 1, 2, 3, 4, 5 o manifiesta, no manifiesta, etc.
Creación
1. Para crear competencia de competenciaun solo nivel Es suficiente en la pestaña Modelo de Competencias:
- Hacer clic en el signo más "Agregar competencia".
- En
ellacuadro de diálogoventana que aparece, introduzca el nombre de la competencia. AñadirAgregar al plus.La competenciaCompetence seañadiráagregará a la lista de competenciascon elen estado Borrador.PublicarPublish competencia.
2. Para agregar indicadores a una competencia de un solo nivel (creación competencia de dos niveles) es necesario
- Activar elemento
- En
ellacuadro de diálogoventana queapareció,aparece, agregar indicadores de manifestación.
¡IMPORTANTE! Al traducirconvertir una competencia del modelo de dos niveles (con indicadores de manifestación)indicadores) a un modelo de un solo nivel (sin indicadores), los indicadores de manifestación introducidos se eliminarán.
3. Target Level.
El significado del "nivel objetivo" para una competencia es que cuando un empleado no alcanza el nivel objetivo, el sistema formagenera automáticamente eventosactividades de desarrollo.
Target Level se establece para la competencia o para los indicadores de manifestación (para una competencia de dos niveles).
¿Cómo funciona Target Level:
- Se selecciona la
escala de evaluación.escala. - De la escala se selecciona
elTargetnivel objetivoLevel, que debe poseer el empleado. - Se añaden
eventosactividadesde desarrollo (DE)formativas o cursos del catálogo de cursos, dirigidos al desarrollo de competencias oindicadoresindicadores. - El uso posterior del mecanismo se lleva a cabo en pruebas o evaluaciones 360:
- En las pruebas. Si se selecciona Competence para la prueba y está activado el elemento Generar IDP. Si no se alcanza la puntuación de
manifestacióaprobado, el sistema generará automáticamente IDP, que estará disponible en su área personal. IDP se genera en base a las actividades de desarrollo añadidas en esta sección. - En la evaluación 360. Después de que se haya realizado Assessment, en los resultados de la evaluación estará disponible el botón Asignar IDP. IDP puede ser asignado por el moderador de la aplicación. IDP se asigna para cada competencia.
2. Los bloques son convenientes de utilizar cuando hay muchas competencias y es necesario agregarlas en gran cantidad a - En las pruebas. Si se selecciona Competence para la prueba y está activado el elemento Generar IDP. Si no se alcanza la puntuación de
4. Otras acciones con la competencia. La competencia se puede:
- Editar. Haciendo clic en ella.
- Eliminar.
- Publish.
Calificaciones
1. En la aplicación se pueden utilizar varias escalas. Las escalas se utilizan:
- En la evaluación 360;
- Al
componerelaborar perfiles de competencias; - Al formar planes individuales de desarrollo (IDP).
2. La estructura de la escala en la aplicación tiene tres columnas:
- Puntos. Participan en el cálculo de resultados, valor
promedio;medio; Cargos/tipos de roles típicos (por ejemplo, Gerente de Ventas);Título;Empleados para los que se utiliza el perfil;Competencias que describen este puesto/rol;- Descripción
del nivel objetivo de requisitos para el puesto/rol. Qué competencias debe poseer el rol y su nivel objetivo (evaluación);sustantiva. Comprensión
Por lo tanto, se pueden describir todos los roles/cargos en la empresa.
3. Los perfiles contienen funcionalidad de coordinación. Después de enviar para coordinación, el perfil aparecerá en el Personal Account del Coordinator en la pestaña Mis competencias.
Para la coordinación y aprobación, es necesario activar el control deslizante.
Si en el Perfil no hay coordinadores ni aprobador, entonces se puede publicar inmediatamente.
Pregunta: ¿Qué es el módulo «Gestión de Competencias» y de qué secciones consta?
Módulo «Gestión de Competencias» — es una herramienta diseñada para la gestión eficaz de las habilidades y conocimientos de los Cursos-Empleados-Cursos. Consta de tres secciones principales:
En el modelo de dos niveles solo están presentes las competencias y la escala de evaluación.
Pregunta: ¿Qué es el "nivel objetivo" de una competencia y cómo funciona?
«Nivel objetivo» de competencia es el nivel deseado o requerido de dominio de una competencia específica o su indicador de manifestación para un empleado. Su significado radica en lo siguiente: si un empleado no alcanza el nivel objetivo establecido, el sistema genera automáticamente eventos de desarrollo.
El uso posterior ocurre en pruebas o evaluaciones 360:
Bloques de competencias son grupos de competencias publicadas. Su principal conveniencia radica en simplificar el proceso de agregar una gran cantidad de competencias a una evaluación 360. En lugar de agregar cada competencia individualmente, se puede agregar un bloque completo que contenga el conjunto necesario de competencias.
Pregunta: ¿Cómo están estructuradas las Rating Scale y dónde se utilizan?
En la aplicación se pueden utilizar varias escalas de evaluación. La estructura de la escala tiene tres columnas:
Se utilizan escalas de evaluación:
Perfiles de competencias — son una herramienta para describir los requisitos de competencias para diversos puestos o roles en la empresa. Incluyen:
<p><strong>Pregunta:</strong> ¿Qué estados pueden tener las competencias, las evaluaciones y los perfiles?</p>
En el sistema se prevén diversos estados para la gestión de elementos: